PLANTAS MEDICINALES
ROMERO. NOMBRE CIENTÍFICO: Rosmarinus officinalis.
El Romero aquí lo cultivamos de manera natural. Abonamos y preparamos la tierra de manera natural sin químicos.
Este arbusto perennifolio de las familias de las labiadas, llega a alcanzar de dos a tres metros de altura. Sus hojas presentan un corto pecíolo, estrechas, sésiles y sus bordes hacia abajo. Es una planta muy aromática cuyas flores bilabiadas suelen ser blancas o violetas y formando ramilletes en sus terminales llenos de flores.
AROMA: CINEOL,BORNEOL,PINENO,CANFENO Y ALCANFOR DE ROMERO. DE AHÍ ESE AROMA TAN CARACTERÍSTICO QUE DESPRENDE.
UTILIZACIÓN: Tanto para usos culinarios, y terapéuticos. Siendo a nivel medicinal y terapéutico en lo que me centraré en esta
página.
Se usa para combatir la anemia. Está indicada en problemas de vias respiratorias así como del aparato digestivo e hígado. Se recomienda en problemas de menstruación para calmar los dolores. Como antioxidante además de estar indicada en intoxicaciones en la ingesta de alimentos. Siempre debe estar indicada por un especialista nunca se debe adquirir sin antes consultarlo en tu herbolario o parafarmacia mas cercana. Así lo puedes adquirir aquí también, de la huerta a tu hogar.
ALCOHOL DE ROMERO. PREPARADO SEGÚN INDICACIONES CORRESPONDIENTES. RECOMENDABLE PARA APLICARLO EN LAS PIERNAS.
TAMBIÉN ESTÁ INDICADO PARA LA CELULITIS. PROBLEMAS REUMÁTICOS, DOLORES MUSCULARES, RETENCIÓN DE LÍQUIDOS.
CONTRAINDICACIONES. NO USAR PERSONAS CON EPILEPSIA Y TENSIÓN ARTERIAL ALTA. EVITAR DURANTE EMBARAZO.
EL ROMERO: está indicado también como estimulante del crecimiento del cabello, estimula el cuero cabelludo, regula la seborrea. Para la caspa y problemas de grasa en el pelo. En problemas de caspa,y problemas de la piel como acné, dermatitis,eczemas, piojos. Es repelente de insectos.