CASTAÑO
Nunca hemos tenido un castaño en nuestra finca. Este año hemos decidido plantar uno. Tenemos gran variedad de frutales y ahora uno más. EL CASTAÑO.
Nombre oficial: Castanea sativa. Pertenece a la familia de las fagáceas.
PROPIEDADES MEDICINALES: Las hojas son usadas en problemas de asma, bronquitis, tos, faringitis,llagas bucales, problemas de llagas en dentaduras postizas, heridas, diarreas. Consultar por un experto las infusiones y la cantidad recomendada. El castaño por su alto contenido en taninos es tóxico y puede ocasionar problemas estomacales.
USOS CULINARIOS: Guisadas, asadas, crudas. Es un fruto propio de otoño. Octubre, Noviembre y Diciembre por lo que se asocia mucho al tiempo navideño.
UN POCO DE HISTORIA: Se cree que es originario de Asia y Europa. Abunda en casi todas las provincias españolas. También se encuentra en las islas Madeiras y las Canarias.
Este árbol de hoja caduca, llega a alcanzar los 30 a 35 metros de altura, tronco grueso, hojas alternas de 10 30 cm.de longitud, de color verde oscuro por el haz y claro por el envés y de aspecto oblongo-lanceolado finalizadas en un ápice puntiagudo. En muchos lugares hay fiesta de la castaña. Se va a recolectar, se asan y se comparte y convive el pueblo unido. Quizás sea bueno por ello plantar más castañas todo para unir y festejar y compartir.